¿Sabías que el 50% de las personas pueden desarrollar várices en cualquier momento de su vida?
Son venas de la parte interna de las piernas que se dilatan o inflaman, sobresalen en relieve sobre la piel y se ven de color morado o azul oscuro. Las várices son un problema que va más allá de lo estético.
¿debería un especialista atender tus várices?
Las várices son la cara visible de la insuficiencia venosa crónica. Sin tratamiento, los síntomas de las várices empeoran y pueden ocasionar complicaciones que afectan tu calidad de vida.
Son versiones más pequeñas de las venas varicosas y son vasos sanguíneos pequeños, rojos y azules que son visibles en la superficie de la piel. Su apariencia se asemeja a una tela de araña.
En esta etapa solo es un problema estético sin consecuencias para tu salud.
Venas que se inflaman, tienen un color morado y se tornan visibles. Suelen aparecer en las piernas.
A pesar de no presentar síntomas, sí existe un riesgo más alto de complicaciones. Ya deja de ser un problema solamente estético y se convierte en un riesgo para tu salud.
En esta etapa se presentan los síntomas característicos de las várices:
- Hinchazón de pies y tobillos
- Sensación de pesadez
- Hormigueo o calambres
- Dolor de piernas
Algunos pacientes pueden presentar síntomas de várices sin tener várices visibles. Si presentas síntomas es importante acudir a consulta.
Se presentan alteraciones en la piel, por ejemplo:
- Coloración marrón-grisácea de la piel
- Dermatitis
- Engrosamiento y fibrosis de la piel
Las úlceras son heridas o perforaciones en la piel, frecuentemente en la zona del tobillo.
Son causadas por una circulación deficiente de la sangre.
Al momento de acudir al doctor se pueden encontrar úlceras cicatrizadas (etapa 5) o úlceras abiertas (etapa 6).
Tratamientos para las Várices
Experto en procedimientos mínimamente invasivos para tratar los diferentes tipos y grados de las várices.
Soluciones definitivas, sin tanto dolor y una recuperación más rápida.
Corrección de várices inyectando una espuma especial guiada por ultrasonido vascular que cierra las venas que causan la enfermedad (así se corrige evitando tener que sacarlas).
Corrección de las várices a través del cierre de las venas que causan enfermedad mediante dosis bajas de calor, permitiendo una recuperación postoperatoria mucho menos molesta y una incorporación más rápida a sus actividades diarias.
Procedimiento en la que se retiran las venas varicosas enfermas o dañadas de una manera mínimamente invasiva con mini incisiones, con mucho más estética, sin dejar cicatriz.
DR. RAÚL
GONZÁLEZ FREGOSO
ANGIÓLOGO | CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASCULAR
Soy el Dr. Raúl González, angiólogo y cirujano vascular, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Cuento con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema vascular, arterial, venoso y linfático, además del pie diabético.
Mi compromiso es brindarte una atención personalizada de calidad para ayudarte a minimizar el dolor.
Universidad Autónoma de Querétaro - Céd. Prof. 2167317
Universidad Autónoma de Nuevo León - Céd. Prof. 3507120
Hospital de especialidades IMSS HGR #34, Monterrey, Nuevo León
Consejo Mexicano de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular
Catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro por 21 años